La subasta iniciada por el administrador judicial de la Hullera Vasco Leonesa y sus derivadas incluye obras de Vela Zanetti. Serán fáciles de subastar todas las «obras móviles», los murales serán más difíciles. En cualquier caso es un patrimonio, podríamos decir que un legado que Vela dejó a León, y que ahora vamos a perder. Es necesaria una iniciativa que lo impida o que la deje en León, y mejor en el lugar para el que fue hecha.
Las dos última ilustraciones están previstas de subastar el día 15 de noviembre
Salón de actos de la Escuela de FP con un mural de Vela Zanetti como fondo (Foto durante una visita de Promonumenta)Fragmento del mural «La Mina» en el salón de actos
Fragmento lado izquierdo
Mural exterior. En la esquina del taller.Vista parcial del mural del tallerPuerta de la capillaMosaico en el-campanario de la capilla.Mural en la cabecera de la capillaVia crucis de la capilla (estación IX. Jesús cae por tercera vez) Via crucis de la capilla (estación VIII. Jesús consuela a las mujeres) Via crucis de la capilla (estación XII. Jesús muere en la cruz) Via crucis de la capilla (estación IV. Jesús encuentra a su madre) Via crucis de la capilla (estación VII. Jesús cae por segunda vez) Via crucis de la capilla (estación V. El Cirineo ayuda a llevar la cruz) Via crucis de la capilla (estación I. Jesús es condenado a muerte)Cerámica en la entrada a la Escuela FPCerámica en la entrada a la Escuela FP´Consignas sobre cerámica en el comedor ´Consignas sobre cerámica en el comedor
´Consignas sobre cerámica en el comedor ´Consignas sobre cerámica en el comedorSala de espera de Administración (Previsto para la primera subasta de arte) Sala de espera de Administración (Previsto para la primera subasta de arte)Vista desde la ventana de la habitación que Vela Zanetti utilizó en La Robla. El cuadro es inédito y está sin firmar.
La riquísima colección de pinturas que Vela Zanetti realizó para la Escuela de FP de la Hullera Vasco Leonesa se halla en proceso para ser subastada. Si nadie toma alguna medida urgente, León perderá este valioso patrimonio.
Promonumenta considera que alguna iniciativa debería tomar el Museo Vela Zanetti de la capital leonesa.
DIARIO DE LEÓN 31-10-2021
Liquidan dos Vela Zanetti que fueron propiedad de la Hullera
El administrador concursal recibirá ofertas por las obras hasta el 15 de
noviembre
Estudio para mural de la capilla de la escuela de FP de La Robla y retrato de un minero, ambos de Vela Zanetti. DL
El retrato de un
minero y un estudio para el mural de la capilla de la escuela de FP de La
Robla, firmadas por Vela Zanetti, están a la venta. La primera mide 109 por
109; y la segunda, más de dos metros. El administrador concursal de la Hullera
Vasco Leonesa, José Ignacio Álvarez-Canal, continúa la liquidación de obras de
arte de la sociedad minera. No hay precio de salida y los interesados no
tendrán, por tanto, ninguna referencia de otras pujas. Se pueden presentar
ofertas hasta el 15 de noviembre, que se enviarán por correo certificado al
citado administrador concursal. La propuesta más elevada será notificada al
Juzgado de lo Mercantil para tramitar la venta directa, previo depósito del 20%
de la cantidad ofertada. Los interesados en alguna de las dos pinturas pueden
verlas contactando con Cruz Amelia de Oliveira en el teléfono 987 228 754.
La Hullera Vasco
Leonesa llegó a reunir una notable colección de arte, no solo de Vela Zanetti,
pintor que residió en La Robla y donde dejó un destacado legado. En el modélico
centro de FP, un edificio inaugurado en 1965, el artista burgalés realizó, en
forma de murales, la que él consideraba su mejor obra. Entre las piezas más
valiosas que llegó a reunir la empresa minera destacan El tejido de los
sueños (1935), de la legendaria Remedios Varo; When the shit
hists the fan (construcción en madera y metal), de Txomin Badiola o
tres óleos de Fermín Aguayo. Junto a ellas, pinturas y esculturas de Feito,
Barjola, Pancho y Mariano Cossío, Rafols-Casamada, Fermín Aguayo, Remedios Varo
o Alfonso Albacete, que desde 2002, año de apertura del Museo Patio Herreriano
de Valladolid, han formado parte de sus fondos. La colección permanente del
museo la integran obras propiedad de un puñado de empresas —entre ellas la
minera leonesa, así como varios bancos, Vega Sicilia y Zara— y son gestionadas
por la Asociación Arte Contemporáneo (ACAC). La pinacoteca de la Vasco en el
Patio Herreriano se tasó en su momento en 211.410 euros, dentro del plan de
liquidación de la minera.
No deja de resultar curioso que el Patio Herreriano exhiba obras de arte de dos de los empresarios más destacados de la historia reciente leonesa —ambos fallecidos—: David Álvarez y Antonio del Valle. Ambos compartieron gustos artísticos, ya que los dos poseían obras del surrealista Ángel Ferrant, un creador que fue amigo del célebre Alexander Calder y en la Guerra Civil participó en la Junta de Salvamento del Tesoro Artístico.