NUEVA HACENDERA DE PROMONUMENTA EN LA ERMITA DE AZARES DEL PÁRAMO

NUEVA HACENDERA DE PROMONUMENTA EN LA ERMITA DE AZARES DEL PÁRAMO

Texto Marina Sánchez

Fotos: Marina y Roberto

El sábado 6 de julio, PROMONUMENTA realizó una hacendera en la abandonada ermita de la Asunción, en Azares del Páramo, continuando así los trabajos iniciados hace unos meses, que quedaron pendientes de rebajar el aterramiento interior para descubrir el pavimento empedrado original.

Fue un día de intenso trabajo, sacando al exterior más de veinte toneladas (unos 5 remolques) de tierra apelmazada, hasta llegar a descubrir el pavimento de canto rodado de la nave para los fieles y, a continuación, la zona de la cabecera, cubierta con un barro cocido, estilo mudéjar, bicolor.

La ermita lleva abandonada 55 años y es anterior a la iglesia del pueblo, de 1755. Esta información ha sido proporcionada por Secundino, vecino de Azartes, de 90 años de edad. Se acuerda muy bien del retablo e imágenes que tenían y de cómo se fueron sacando para su venta. Después vino el abandono.

Tras la hacendera se visitó la iglesia parroquial y su valioso retablo y hermoso artesonado. Pertenece a la «Ruta de la Carpintería de lo Blanco». También se visitó el molino de Azares en vías de una `posible restauración. A continuación, otro molino ya restaurado y convertido en la posada de peregrinos «La Galocha». Muy bonito, recomendado por Antonio. Merece la pena.

Retablo y artesonado de la parroquial de azares del páramo
Molino «La Galocha» de Azares.
Posada de peregrinos «La Galocha».
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

Deja un comentario