Descripción gráfica de las tareas de desbroce y limpieza de un antiguo acueducto romano.
Fotos y montajes : Chema Vicente
Limpieza y desbroce de un canal aurífero construido por los romanos para llevar agua a la «ruina montiun» de Las Medulas de Orellan. Concretamente y según apunta el estudioso de temas leoneses D. David Gustavo López: «….Arranca de Peñalba de Santiago y tras un recorrido de 56 km, con una pendiente media del 0,31% (31 cm. cada 100 m), desciende hasta llegar a la cabecera de las explotaciones auríferas de Las Médulas (Campo de Braña), transportando él solo un caudal de agua superior a 3 millones de metros cúbicos anuales (sin contar pérdidas y estiajes), con los cuales era posible excavar y lavar algo más de 300.000 m3 de tierras aluviales para extraer el oro que contenían»




