LA NUEVA CRÓNICA 31-5-2022
LNC CULTURASIR
nPatrimonio autoriza la continuación de las obras en la calle Carreras en todo lo que n0 afecta a los restos arqueológicos. | SAÚL ARÉN
Conservación y puesta en valor de los restos hallados en la muralla
PATRIMONIO CULTURAL Patrimonio solicita al Ayuntamiento de León una propuesta de integración en el proyecto de los restos arqueológicos excavados en la calle Carreras
La Comisión
Territorial de Patrimonio Cultural, celebrada de manera presencial en el
Ayuntamiento de Posada
de Valdeón, y presidida por la delegada territorial, Ester Muñoz, ha acordado no
autorizar la propuesta del Ayuntamiento de León en el área afectada por la
excavación de la muralla romana en la calle Carreras. Deberá presentar una
propuesta de integración en el proyecto de los restos arqueológicos excavados
que permitan su conservación, exhibición, recreación y puesta en valor, ya que
presentan tramos que forman parte del monumento, pudiéndose continuar con el
resto de la obra que no afecta a dichos hallazgos.
«La Comisión ha acordado, primero, que se puedan continuar las obras en todo
aquello que no afecta a los restos arqueológicos encontrados y que forman parte
del monumento, y por tanto un bien protegido, y por otro lado, lo que sí se
deniega es la autorización del proyecto que había enviado el Ayuntamiento de
León antes de ver qué restos se habían encontrado, es decir, se solicita al
Ayuntamiento que se haga un nuevo proyecto en el que a estos restos
arqueológicos se les permita su conservación, exhibición, recreación y puesta
en valor, porque son parte del monumento y por lo tanto tienen que ser
altamente protegidos», ha explicado la delegada territorial.
Además, la Comisión ha autorizado también los trabajos de musealización de
la necrópolis de la Ermita de San Juan en el Centro de Interpretación y
Recepción de Visitantes del Parque Nacional de los Picos de Europa en Posada de
Valdeón.
También ha dado luz verde a la colocación de un monolito en memoria de Víctor Manuel Ferrero en el entorno
del Monasterio
de Santa María de Sandoval, en el término municipal de Mansilla Mayor.
Patrimonio ha informado favorablemente del proyecto básico de restauración,
consolidación y puesta en valor del tramo 4 de la muralla de Almanza,
informando al Ayuntamiento que las obras que puedan afectar a bienes protegidos
deben ser sometidas a autorización de la Comisión para establecer las
condiciones de la ejecución.
Por último, se ha autorizado la intervención arqueológica asociada a la
ejecución del proyecto de restauración de los paramentos de la barbacana y
muralla almenada de los lados este y norte del Castillo de Valencia
de Don Juan, siendo estos trabajos supervisados por el Arqueólogo del Servicio
Territorial de Cultura y Turismo de León, e informando de que cualquier
hallazgo que pudiera producirse deberá ser entregado al Museo de León.
Visitando uno de los hórreos de la zona.
Por último, el alcalde
del municipio, Tomás
Alonso Casares, en el turno de ruegos y preguntas ha puesto sobre la mesa la necesidad de
conservar los hórreos de la zona. En total existen 85, pero una treintena de
ellos se encuentran muy deteriorados por lo que se ha acordado que los técnicos
del servicio territorial de Cultura elaboren un informe sobre el estado de cada
uno, que posteriormente se traslade a la Dirección General de Patrimonio con el
objetivo de una posible intervención de manera conjunta con la Diputación de
León. «Se trata de bienes protegidos y que forman parte de la idiosincrasia de
esta zona», ha especificado Muñoz.
Al finalizar la reunión, la Comisión ha aprovechado para visitar el Centro de
Interpretación y Recepción de Visitantes del Parque Nacional de los Picos de
Europa en Posada de Valdeón, dónde se encuentran los restos de la necrópolis
que se están musealizando.