ACTUALIDADIR

nEl alcalde, José Antonio Diez, visitando los trabajos de restauración. | L.N.C.
LA NUEVA CRÓNICA 4-8-2022
La ciudad de León busca recuperar el legado de Zuloaga
MUNICIPAL Los jardines de la Residencia Municipal de Mayores Virgen del Camino ya acogen los bancos y la fuente que el Ayuntamiento ha restaurado
El trabajo ha sido tan minucioso que el arquitecto encargado de proyectar
la restauración de los bancos y la fuente del taller de Daniel Zuloaga, Ramón Cañas, habla
de las labores realizadas como si de una «cirugía» se tratara.
«La parte más pesada del trabajo ya está hecha y ahora queda pendiente de
hacer algún retoque en el mismo lugar en el que quedarán definitivamente, así
como hay que acabar de colocar algunos elementos que se perdieron, pero que
hemos logrado reconstruir gracias a la documentación existente», explica
Cañas sobre la intervención en estos elementos del patrimonio de la ciudad.
El Ayuntamiento de León se ha propuesto recuperar el banco y las fuentes del taller
de Daniel Zuloaga, que datan de 1928, una intervención que se enmarca dentro
del Plan Edusi León Norte, financiado al 50 por ciento con fondos europeos. Los
artífices de este «milagro reconstructivo» están Cañas y los
profesionales de la empresa Estudios y Obras Campo, adjudicataria del proyecto
cuyo presupuesto es de algo más de 230.000 euros. Tras meses de intenso
trabajo, ahora se prevé que la restauración culmine a lo largo del mes de
septiembre. Las tareas encaran así su recta final con el reciente traslado de
las principales piezas a la que será su ubicación definitiva bajo una pérgola
en los jardines de la Residencia Municipal de Mayores Virgen del Camino. Hasta
allí se acercó el alcalde de León, José Antonio Diez, para comprobar el
progreso de la restauración, ensalzando los buenos resultados de los trabajos
acometidos que permitirán ahora recuperar un monumento «único en España
que contribuirá a generar interés y atractivo en los barrios del norte de la
ciudad».
La composición del reputado ceramista reproduce imágenes de los monumentos más
destacados de la ciudad como la Catedral, San Isidoro, la plaza Mayor o la del
Grano, entre otros. Ahora podrá disfrutarse en los jardines de la Residencia Municipal
de Mayores Virgen del Camino, junto a la verja que da a la avenida
San Mamés, lugar al que se trasladaron los bancos en los años 40 del pasado
siglo después de una remodelación de la plaza de la Catedral en la que
estuvieron previamente durante dos décadas. Por aquel entonces, la fuente quedó
enterrada bajo un enorme parterre, contribuyendo todo ello a una importante
degradación del conjunto que fue a peor al instalar una farola en su parte
central. Con las obras de peatonalización de la calle Ancha y de la plaza de
Regla en la década de los 90, se descubrió de nuevo la fuente y muchos de sus
azulejos fueron trasladados a almacenes municipales de donde volvieron a salir
hace unos meses para recomponerse de nuevo y conformar el gran monumento que
fue. Para cuidar ahora de la restauración del conjunto, el Ayuntamiento de León
ha construido una base de hormigón sobre la que se han instalado ya los
elementos que estarán protegidos por una pérgola.
El conjunto de la fuente y los ochos bancos están decorado por 2.144 azulejos, muchos de los cuales
se multiplicaron en retazos ínfimos que han sido ahora suturados. Está
pendiente de integrar ahora el fuste y el capitel bajo la pérgola, que ya
cobija a los bancos y la fuente estrellada. Todo ello permanece de momento
oculto, a la espera de rematar los tratamientos de protección.




