El Ponfeblino sobre el viaducto en la cola del embalse de Bárcena (Foto MSP).
Es imprescindible realizar una importante labor de adecuación de escombreras y daños en la naturaleza.
Texto y fotos: David Gustavo López
El 20 de febrero, jueves, en el salón de actos de la Fundación Sierra Pambley, y con la colaboración de esta entidad, Promonumenta organizó una conferencia sobre «Los trenes de vía estrecha en la provincia de León. El ferrocarril Ponferrada-Villablino» El tema fue impartido por el catedrático dee Geografía de la Universidad de León D. Lorenzo López Trigal, especialista e investigador en esta materia.
La conferencia se incluye dentro de un conjunto de actuaciones con las que P^romonumenta pretende efectual una llamada de atención en favor del citado ferrocarril, las cuales se iniciaron con una visita al Museo del Ferrocarril de Ponferrada (ver reseña del día 15 de febrero) y proseguirán con próximas hacenderas en la estación de Páramo del Sil y otras actuaciones.
El Sr. López Trigal expuso la situación actual del ferrocarril de Matallana o de La Robla, la cual calificó de comprometida y con incierto futuro, al menos en lo que al transporte se refiere.
En cuanto al Ponferrada-Villablino (PONFEBLINO), hizo un repaso de su historia como ferrocarril minero vinculado a la empresa Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), motivo de su existencia para transportar carbón desde la cuenca de Villablino hasta la térmica de Ponferrada.
Expuso la dificultad de su recuperacíón, por supuesto solo como tren turístico vinculasdo al patrimonio industrial minero de la zona, dado que, como primera dificultad, se han vendido los terrenos e instalaciones entre Ponferrada y Cubillos del Sil, lo cual, en el mejor de los casos limitaría el recorrido al trayecto Cubillos-Villablino. Pero es que, además. en este trayecto las instalaciones se hallan en muy mal estado de conservación, habiendo desaparecido bastantes tramos de vía, por lo que su nueva puesta en servicio sería extremadamente costosa y no amortizable con el uso pretendido y único posible.
Máquina MACOSA 1004, recientemente puesta en marcha en el entorno de Villablino (Infobierzo)