Daily Archives: 20 mayo, 2024

VIAJE CULTURAL DE PROMONUMENTA A LA CALZADA ROMANA DEL ESLA

VIAJE CULTURAL DE PROMONUMENTA A LA CALZADA ROMANA DEL ESLA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es PROMONUMENTA.-Viaje-Calzada-del-Esla-18-5-24-1-1-768x1024.jpg

El 18 de mayo (sábado), cincuenta socios de Promonumenta efectuaron un viaje cultural a la calzada romana del Esla, cuyo trazado siguiendo el curso del río Esla a contracorriente servía de enlace entre la Meseta y Asturias, atrvesando la Montaña Oriental leonesa y el Parque Regional leonés de los Picos de Europa. La lluvia que ese día cayó a mares sobre nuestros viajeros impidió efectuar el recorrido completo, teniendo que limitarse a una longitud de 4 km, suficiente para un buen chapuzón.

La visita estuvo organizada y guiada por el P. Siro Sanz, historiador especializado en la Montaña Oriental leonesa, con quien se visitaron también las ruinas de la iglesia de San Martín de Alión, sobre cuya historia extraemos el siguiente párrafo de un artículo escrito por nuestro ya mencionado guía Siro Sanz:

«La iglesia de San Martín de Alión es uno de los edificios más venerables y antiguos de la Montaña Oriental Leonesa. Aparece por primera vez en un documento del rey Alfonso III. En ese documento se confirma a Sisnando de Liébana la posesión de villas e iglesias en el alto Esla (año 874). Dicho documento describe un panorama desolador de las iglesias y monasterios situados en la garganta del Esla, destruidos por las aceifas musulmanas hasta sus cimientos; que eso es lo que significa de stirpe. Sisnando de Liébana, repuebla, fortifica los castros y coloniza la comarca desde Las Salas hasta los castillos de Aguilar entre Cistierna y Sabero.San Martín de Alión entra  así en otro capítulo de su dilatada  historia que se remonta a la época visigoda e incluso a la romana. La advocación a San Martín estaba aquí mucho antes de que comenzasen las peregrinaciones a Santiago. El culto cristiano sustituyó al pagano romano a veces in situ. El adjetivo Martinus “perteneciente a Marte” y el culto a Marte característico de los campamentos militares, pudo entrar aquí durante la guerra de Roma contra los cántabros».

Finalmente se visitó también el retablo de la iglesia de Cristo Rey, de la localidad de Cistierna, incluido por su gran importancia en la Ruta de los Retablos Renacentistas del Sureste de León.

Para concluir, no faltó un paseo hasta la gruta-ermita donde la tradición sitúa la morada de San Guillermo de Peñacorada, patrono de Cistierna.

Una marcha bajo la lluvia
Ruinas de San Martín de Alión
Retablo renacentista de la iglesia de Cristo Rey (Cistierna)
Gruta de San Guillermo de Peñacorada
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

PROMONUMENTA VIAJA DE INSPECCIÓN A LOS PICOS DE ESUROPA

PROMONUMENTA VIAJA DE INSPECCIÓN A LOS PICOS DE ESUROPA

El día 11 de mayo, un grupo de Promonumenta viajó al Valle de Valdeón de los Picos de Europa con objeto de comprobar, dentro de su programa de visitas periódicas, la situación del Patrimonio Cultural y Paisajístico en este bello rincón de la montaña leonesa.

Con la finalidad indicada, se visitaron Santa Marina de Valdeón, Posada de Valdeón, Soto de Valdeón, Cordiñanes y Caín, sin que en ninguna de estas localidades se observasen afectaciones del Patrimonio que reseñar.

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail